Colombia es un país cautivador con clima de eterna primavera y un encanto natural que enamora a quien lo visita. ¿Y la comunidad queer colombiana, vive el mismo paraíso? Conoce en este artículo el estado de los derechos LGBTQIA+ en Colombia y entérate de la labor de ELLA en este país.
Colombia tiene una de las mejores zonas cafetaleras del mundo, ciudades llenas de cultura como Medellín y Cartagena, además de deliciosa comida, gente amable y destinos naturales sin paralelo. Esta riqueza es una atractivo turístico que la industria ha aprovechado para activar la economía local y, dado que los indicadores cuentan que la comunidad LGBTQIA+ son grandes viajeros. Colombia ha empezado a trabajar en sus políticas de inclusión desde hace varios años logrando avances significativos.
El turismo como dinamizador LGBTQIA+
La industria del turismo sabe mejor que nadie que captar a la comunidad LGBTQIA+ a nivel global tiene beneficios. Por ello se han dedicado grandes esfuerzos en todos los niveles de gobierno, incluyendo a organizaciones de la sociedad civil, para capacitar a los diferentes operadores turísticos y así convertir a Colombia en un destino seguro y amigable para la comunidad queer.
Conoce aquí viajes seguros en Colombia para parejas LGBTQIA+

Un efecto dominó virtuoso, empezando por la ley
Desde 2009 se presentan las primeras audiencias en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para hablar del reconocimiento de los derechos LGBTQIA+ en Colombia. Destacan por ejemplo la labor social y jurídica de Colombia Diversa, en este artículo podrás conocer todos los detalles de la historia.
Los esfuerzos del activismo empezaron a verse en 2015. Este año se adoptaron las siguientes reformas y adiciones:
- Adopción por parejas del mismo sexo (año 2015, sentencia de la Corte Constitucional C-683/15).
- Transición en DNI para el cambio de género (año 2015, sentencia de la Corte Constitucional T-063/15).
- Ley antidiscriminación (año 2015, decreto del Congreso de Colombia, ley N° 1752).
- Con este marco legal, un año después en 2016, se logró el Matrimonio entre personas del mismo sexo (año 2016, sentencia de la Corte Constitucional SU/2014/16).
Un país con reconocimiento internacional
Con una base legal que empezaba a sentirse sólida, entonces sucedió la magia: Colombia fue nombrado en 2017 “Mejor destino LGBT+ Emergente en 2017” por la Feria Internacional de Turismo (Fitur), uno de los organismos más relevantes de la industria en el mundo, además de recibir el nombramiento de South America’s Leading LGBT+ Destination en los World Travel Awards de 2018.

Medellín y Bogotá, ciudades arcoiris
Medellín y Bogotá forman parte de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoiris, lo cual indica que están preparadas están para afrontar el gran reto de cautivar a la población LGBTQIA+ ofreciendo productos turísticos y eventos en toda la cadena del sector. En ambas localidades ya se cuenta con un grupo de organizaciones sociales que han fomentado un espacio amigable para la población.
ELLA Colombia, promoviendo la inclusión
Con base en Medellín, la sede colombiana de ELLA Global Community, liderada por Clarena Orozco, está realizando esfuerzos continuos para sumarse a esta ola de acciones inclusivas, especialmente enfocadas a mejorar la calidad vida de la comunidad queer y personas no binarias de este hermoso país.
Los programas globales que se llevan a cabo en Colombia son:
ELLA Festival: Con el objetivo de celebrar a la comunidad queer, el festival que ya se asoma para 2022, promueve la visibilidad y el empoderamiento a través de las artes, la cultura, música, charlas, debates y talleres.
ELLA Talks: Una serie de presentaciones en vivo con líderes, expertes, activistes y empresaries de una amplia gama de sectores, incluidos el académico, la sociedad civil, la política y el sector privado. Desde agosto de 2020 se han realizado #ELLAMomentos sesiones en vivo por Instagram Live.
ELLA Families: Una red de familias diversas que ofrece apoyo en comunidad a través de la creación de eventos, talleres y conferencias adaptadas a sus necesidades.
ELLES Trans: Un proyecto creado para promover el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género, la diversidad e inclusión social, de las personas trans en Colombia.
ELLA Colombia en cifras
+5k de seguidores en redes sociales
+25 #ELLAMomentos con +25 invitadas artivistxs LBTQIA+
+25 alianzas con colectivxs LBTQIA+ nacionales
+6 Mujerxs LBTQIA+ en el staff local
+6 Voluntarias para los eventos ELLA Colombia
+3 encuentros para la comunidad queer en Medellín
+12 vínculos con Sponsors Oficiales al ELLA Festival Colombia 2021
Además ELLA Colombia se ha constituido como Corporación en 2021, es miembro del Bureau de Medellin y de la Cámara de Comercio LGBT de Colombia y IGLTA; asiste a ferias y congresos nacionales e internacionales del sector, posicionando la marca ELLA como la comunidad de mujerxs queer más grande del mundo y a Medellin como ciudad diversa e incluyente.
¡Sigue a ELLA Colombia y mantente al tanto de las noticias!
