Sudáfrica es sin duda un líder en el continente africano en lo que respecta a la lucha por los derechos LGBTQI + mediante la igualdad en el matrimonio y la protección legal contra la discriminación. Sin embargo, existe una gran disparidad entre las políticas escritas y las experiencias vividas reales, ya que el sentimiento general es que la protección legal precedió a la aceptación pública.
Legalidad vs percepción social
Hasta el día de hoy, la comunidad queer todavía enfrenta discriminación, conceptos erróneos y violencia en muchas formas diferentes. Una encuesta de actitudes hacia la homosexualidad y la disconformidad de género en Sudáfrica indicó que el 51% cree que las personas homosexuales deberían tener los mismos derechos humanos, pero el 72% cree que la actividad entre personas del mismo sexo es «moralmente incorrecta». Esta es una estadística aterradora por decir lo menos. Es evidente que todavía queda mucho trabajo por hacer. Por ello, una organización como ELLA Global Community es muy importante para contribuir a la supervivencia y el florecimiento de nuestras comunidades LGBTQI +, porque en visibilidad y empoderamiento, ofrecen oportunidades para educar y cambiar la mentalidad de las masas.
A pesar de las dificultades que experimentan las personas LGBTQI+ en Sudáfrica, ha habido avances y victorias importantes que han sido posibles gracias a organizaciones y movimientos de la sociedad civil altamente activos y dedicados, desde las bases hasta los que trabajan en programas de alto nivel, ambos igualmente importantes en la lucha por y para efectuar el cambio que necesitamos ver. Las libertades de las que disfrutan nuestras comunidades hoy en día se deben a estos agentes de cambio.
ELLA en Sudáfrica
Soy originaria de Botswana, un país vecino de Sudáfrica. Desde que vivo en Sudáfrica (2016) he experimentado mucha más diversidad dentro de las comunidades LGBTQI+. Las protecciones legales (a pesar de todas las deficiencias descritas anteriormente) permiten una comunidad más libre, libre para expresar sus identidades en todo su esplendor arcoíris. Las organizaciones que ofrecen servicios centrados en personas queer, desde la asesoría hasta los negocios, la salud y el entretenimiento, son muchas y están teniendo un impacto en el bienestar socioeconómico de la comunidad LGBTQ +.
El miedo a perder la vidas o a sufrir alguna forma de discriminación y violencia es una realidad diaria, ya que vivimos en un país donde la violencia de género a menudo se conoce como “una segunda pandemia” (en segundo lugar después de Covid19). Esto, más que nunca, es una prueba de que nuestro trabajo está lejos de terminar.
ELLA se acercó a una colega mía para que fuera una de las ponentes en las charlas ELLA que se celebrarían en Mallorca en 2020. Así es como comenzó mi emocionante viaje con la comunidad ELLA Global, cuando ELLA expresó la necesidad de una representante en Sudáfrica y me recomendaron. La idea de ser parte de una comunidad global de increíbles activistas queer, que luchan por la visibilidad y el empoderamiento nuestra comunidad, así como el cambio social, no solo es emocionante, sino que también está alineada con mi política como mujer queer y feminista. ¿Como podría decir que no? El trabajo de Community Manager es divertido y emocionante y ha servido también como una experiencia de aprendizaje. Hasta ahora he aprendido bastante sobre los contextos de las mujeres queer a nivel mundial, pero sobre todo, he podido conectarme con movimientos y comunidades queer aquí mismo en Sudáfrica.
Ser parte de ELLA Global Community es una extensión de mi trabajo como activista queer y a su vez es complementario. Proporciona una plataforma y una oportunidad más para contribuir a aliviar los desafíos sociales y económicos que hicieron retroceder el progreso de nuestra comunidad.

AUTOR: KHUMO KETSHABILE
Khumo es una activista feminista queer y defensora de los derechos de la mujer. Es emprendedora social con formación en el campo de las TIC. Algunas de sus otras pasiones incluyen viajar y cocinar, espera algún día extender el alcance de sus actividades empresariales (sociales) a las artes culinarias.